Trabajo practico n2: selección de fragmentos creativos
Grupo: radio taboo fhycs
1. Fragmento n1: introducción del programa ZONA DE AGUANTE, radio universidad 92.9
2. Fragmento n2: introducción del programa NIPON STATION, radio universidad 92.9
3. Fragmento n3: selección de una parte del programa NIPON STATION, radio universidad 92.9 Seleccionamos estos fragmentos por que nos resultan creativos ya que en el primer fragmento podemos denotar una artística bastante interesante ya que juega con diferentes formas de presentación, pasando por una formal, tratando de explicar el origen del estilo de ese género de música hasta llegar a una más cotidiana. También podemos denotar la utilización de humor, que se complementa con la utilización de los recursos y efectos sonoros como ser en la distorsión de la voz de uno de los presentadores.
En la segunda artística del programa podemos dar cuenta de una presentación formal pero con una buena utilización de los recursos sonoros, ya que llama bastante la atención el conteo de la cuenta regresiva pronunciada en otro idioma (japonés). Así mismo, la música se complementa con el conteo ya que ambas tratan de impactar.
Mientras que en el tercer fragmento, se aprecia una idea ya implementada desde hace bastante que es el hecho de hacer cantar al público, pero esta vez tratando de renovar e integrar otro idioma, lo cual nos parece llamativo ya que el idioma implementado por este programa es el japonés.
El práctico está incompleto, falta la fundamentación solicitada. Completen la tarea antes del día jueves 15 de septiembre.
ResponderEliminarTrabajo practico n2: selección de fragmentos creativos
ResponderEliminarGrupo: radio taboo fhycs
1. Fragmento n1: introducción del programa ZONA DE AGUANTE, radio universidad 92.9
2. Fragmento n2: introducción del programa NIPON STATION, radio universidad 92.9
3. Fragmento n3: selección de una parte del programa NIPON STATION, radio universidad 92.9
Seleccionamos estos fragmentos por que nos resultan creativos ya que en el primer fragmento podemos denotar una artística bastante interesante ya que juega con diferentes formas de presentación, pasando por una formal, tratando de explicar el origen del estilo de ese género de música hasta llegar a una más cotidiana. También podemos denotar la utilización de humor, que se complementa con la utilización de los recursos y efectos sonoros como ser en la distorsión de la voz de uno de los presentadores.
En la segunda artística del programa podemos dar cuenta de una presentación formal pero con una buena utilización de los recursos sonoros, ya que llama bastante la atención el conteo de la cuenta regresiva pronunciada en otro idioma (japonés). Así mismo, la música se complementa con el conteo ya que ambas tratan de impactar.
Mientras que en el tercer fragmento, se aprecia una idea ya implementada desde hace bastante que es el hecho de hacer cantar al público, pero esta vez tratando de renovar e integrar otro idioma, lo cual nos parece llamativo ya que el idioma implementado por este programa es el japonés.